Usuario/Audiencia

 

A partir de la visualización de Her comenzamos a diagramar las sensaciones que nos quedaron, analizándolass no solo desde los estímulos sensoriales, sino desde el sentimiento predominante de la interpretación que quedó al término de la pelicula. La misma esta cargada de sentido, cargada de emoción, y es una obra particularmente evocativa, que translada su peso a su audiencia. A partir de esto, conformamos una noción central que ilustra esta interpretación del film.
Theodore vuelve recurrentemente al pasado. Generalmente a momentos particulares de su relación con su pareja, que, amén de que no son todos positivos, son episodios que despiertan pasión. Sensaciones que lo hacen sentir vivo, o que le recuerdan a ello. La imagen que contrae Theo al progresar la pelicula es la de un melancólico. Un "hopeless romantic" vencido por la incertidumbre, la alienación, el miedo y el bagage emocional de su separación. Eventualmente recurre a herramientas tecnológicas para llenar ese vacío inherente al ser humano, agudizado en este caso por su melancolía crónica. Por mas de que sea imposible calcularlo o saberlo, intuímos que la situación de soledad y alienación de Theo es tambíen profundizada por el auge tecnológico y la fusión total entre mente y máquina que vemos en este futuro cercano en el que transcurre la película. En otras palabras , siente que todo tiempo por pasado fue mejor, se siente un ser mas orgánico que el resto, mas sensible, añora la calidez humana, pero se entrega completamente a la tecnología y a las ventajas del mundo moderno para llenar esa carencia sentimental y amorosa. 
Creo que esa sería una buena base para comenzar a imaginar y diseñar nuestro producto y nuestra audiencia. Pero vamos paso a paso. Esta noción nos permite definir en esencia que nuestra audiencia, al igual que Theo, tiene una necesidad de evocar momentos y revivir emociones que debemos satisfacer. Creo yo que , si bien no es una condición excluyente, buscar satisfacerlo a través de recursos modernos y tendencias actuales puede ser una propuesta de valor. 
Personalmente definiría nuestra audiencia como un público jóven, en el rango etáreo de los 21-30 años. Sin género. Con tendencia al consumo y al uso compulsivo de tecnología. Idealizadores seriales del pasado. Nostálgicos. Que el producto sea transporte, su escape. y no propongo buscar una audiencia nostáligica sólo por los sucesos de la película, sino porque creo que hace tiempo ya que se ha instalado esta tendencia en las generaciones mas jóvenes de que todo tiempo pasado fue mejor. Hay una gran cantidad de público necesitado de escapar de lo contemporáneo y lo automatizado del mundo moderno (post smartphones, por trazar una línea sin ir muy lejos. Los 2000 ya es vestuario de época). Y ni siquiera hace falta que lo hayan vivido. El futbolero de 15 años ve un partido de Maradona y se emociona tal cual que si hubiera estado en el estadio. Justo es un ejemplo de una figura muy potente, pero esta claro que no es indispensable que la audiencia haya vivido lo que buscamos generar. Lo que buscamos es una audiencia que añore el mundo antes de ser atravesado por el paradigma tencológico, pero que se beneficie en gran manera de él, o que este abierto a hacerlo. Un usuario que tienda a reivindicar lo analógico, el "craft" por sobre lo instantáneo. Pero siempre procurando no caer en lo viejo por viejo, evitar llevar el producto a un lugar íntegramente antiguo. Creo que la interpretación correcta sería ver que el usuario adora y encuentra valor y belleza en lo material aparentemente obsoleto, dejado. No obstante, reconoce las conquistas de la modernidad y siente que hoy hemos cambiado mucho, hemos redefinido ciertos límites y ciertos axiomas de los seres humanos, y que no reconocerlo es retrógado, quizá insultante. El desafío entonces sería lograr evocar esta sensación de producto genuino, auténtico, dotado de un gran componente nostálgico, vintage, y apelar a que un público jóven, ávido de ser escuchado y comprendido , exigente pero sensible, tecnológico, empatize con él. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Video

Avances